SE EJECUTAN FISCALIZACIONES NO PROGRAMADAS A LA CANASTA ALIMENTARIA Y REVELAN FALENCIAS EN LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA

La asamblea Regional del Gran Chaco, desarrolló las pasadas semanas una serie de fiscalizaciones, al programa de la Canasta Alimentaria del Adulto Mayor Gestión 2020, en los municipios de Yacuiba y Caraparí, revelando que existen falencias en la ejecución del programa.

Basados en el Art. 12 del reglamento de Fiscalización, los Asambleístas Regionales definieron realizar Fiscalizaciones No Programadas a la entrega y el proceso de contratación del programa “Canasta Alimentaria para los Adultos Mayores Gestión 2020”, en los municipios de Yacuiba, Villa Montes y Caraparí, a razón de diversos audios, que en las pasadas semanas fueron publicados en las Redes Sociales, mismos en los que supuestamente se estaría comprometiendo el proceso de adjudicación de las canastas alimentarias en el municipio de Yacuiba, por lo que supuestamente habría indicios de corrupción.

Es así que la asamblea, a pesar de haber actuado de oficio, presentando una solicitud de requerimiento de información al ministerio público, respecto al caso aperturado por las denuncias en contra del Ejecutivo Regional Transitorio Prof. José Quecaña; paralelamente desarrollaron inspecciones a los procesos de contratación y dotación de este beneficio a los adultos mayores, en las pasadas semanadas, contretamente en las fechas 21 de mayo, 4 y 5 de junio en los 3 municipios de la región.

Estos procesos de fiscalización se desarrollaron en compañía de los mismos beneficiarios y directivas de los Adultos Mayores, quienes pudieron evidenciar en forma presencial, el trabajo desarrollado por la Asamblea, así como las diversas falencias y observaciones que posteriormente fueron plasmadas en los informes respectivos.

En el municipio de Yacuiba, luego de las visitas a oficinas de la Unidad de Contrataciones de la Gobernación Regional y los Almacenes del Proveedor, se pudo observar que:

  • El cronograma de entrega no fue cumplido, debido a la falta de dotación de la totalidad de los productos contratados por parte del proveedor.
  • No se realizó el proceso de Licitación Pública, en su defecto, se realizó la contratación de un único proveedor a través una modalidad de contratación por emergencia, situación que aún deja en duda la transparencia del mismo.
  • La empresa contratada incumplió los plazos de entrega, por lo que días posteriores al desarrollo de la primer fiscalización, habría sido multada por el Órgano Ejecutivo, situación de la que aún se desconoce la documentación respectiva.
  • A raíz del incumplimiento por parte de la empresa, se habría realizado un contrato modificatorio del cual la Asamblea Regional desconocía, sin embargo, presentaron durante el proceso de fiscalización las fotocopias de este documento modificatorio, dando cuenta que la entrega de la totalidad de productos por parte del proveedor, se fraccionarían en 2 lotes, la primer entrega de 15.000 canastas y la siguiente de 11.100
  • Entre tanto los productos recepcionados por el órgano ejecutivo, eran recibidos y entregados de manera directa a los beneficiarios desde los galpones del proveedor, dejando en duda el correcto control de recepción, ya que no habrían estado elaborando actas de recepción de los productos.

En tanto en el municipio de Caraparí, las observaciones también fueron resultado de la fiscalización, de las que se pudo destacar las siguientes:

  • La primer entrega se realizó con 3 productos faltantes: Quinoa, lenteja y hierva mante.
  • La empresa proveedora contratada, ya fue observada en gestiones pasadas de forma escrita, quienes según la denuncia, entregaban productos de mala calidad; sin embargo a pesar de estas acusaciones, nuevamente fue adjudicada.
  • El contrato adjudicatorio tan solo cubriría 9 meses de dotación, dejando la incognita sobre las 3 faltantes que se requerirían para completar el programa.
  • En reiteradas reuniones entre Gobierno Regional de Caraparí y la directiva de los beneficiarios, se establecieron algunos acuerdos en los que se contemplaba que los adultos mayores participarían del proceso para la adjudicación de las canastas, de esta manera, poder transparentar el programa, sin embargo, manifestaron no haber sido convocados en ningún momento, lamentando que nuevamente no sean tomados en cuenta, por lo que exigieron ser parte de todo el proceso.
  • Se pudo constatar que, a pesar de haberse promulgado, la pasada gestión, una Disposción Normativa Regional, para el programa de Dotación de Canasta Alimentaria para los Adultos Mayores de la Región del Chaco; a la fecha, no se cuenta con un reglamento emitido por el órgano ejecutivo.

Estas observaciones sirvieron para que los ejecutivos, pueda subsanar sus equivocaciones y mejorar la calidad de atención para con los adultos mayores, quienes esperan con mucha esperanza este beneficio, mucho más por los tiempos críticos y duros que se viven por la Emergencia Sanitaria, causada por el Coronavirus COVID 19.

13024total visits,9visits today